Nos trasladamos a wordpress

Imagen
COMUNICADO: A partir del 8 de diciembre de 2024, nos trasladamos a Wordpress. La nueva dirección es:   https://salamancaenguerra.wordpress.com/ Allí seguiremos tratando de contar nuevas curiosidades de Salamanca durante la guerra. Muchas gracias por seguirnos aquí estos años. Esperamos que sigáis haciéndolo en Worpress. Nos vemos pronto.

Como conseguir el historial de un familiar que participó en la Guerra Civil

Como conseguir el historial de un familiar que participó en la Guerra Civil

 

En algunas ocasiones me han preguntado cómo había ido recopilando la historia familiar de mis abuelos en la Guerra Civil. 


En este vídeo de YouTube se explica qué hay que hacer para que nos faciliten los historiales personales desde los archivos militares de Ávila, Segovia o Guadalajara.



Esta es la descripción del vídeo:
Cómo conseguir el historial militar de un familiar que participó en la Guerra Civil
Para solicitar copia del historial militar de un familiar vamos a hacer la consulta a los Archivos Generales Militares.
Accedemos al Portal de Historia y Cultura Militar
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Nos centramos en tres Archivos principalmente.

1. Archivo General Militar de Guadalajara

- Órganos de reclutamiento
- Unidades disciplinarias
- Prisiones Militares
- Justicia Militar
- Mutilados
http://www.ejercito.mde.es/Galerias/Descarga_pdf/Unidades/Madrid/Ihcm/a-guadalajara.doc
agm_guadalajara@et.mde.es
Avda. del Ejército, 2
19004 - Guadalajara

2. Archivo General Militar de Ávila

- Instituciones de la Administración
- Unidades Militares de la GCE
- Hospitales Militares
- División Azul
http://www.ejercito.mde.es/Galerias/Descarga_pdf/Unidades/Madrid/Ihcm/a-avila.doc
archivomilitaravila@et.mde.es
C/ Vallespín, 19
05001 - Ávila

3. Archivo General Militar de Segovia
- Personal
http://www.ejercito.mde.es/Galerias/Descarga_pdf/Unidades/Madrid/Ihcm/a-segovia-word.docx
agmsegovia@et.mde.es
Plaza Reina Victoria Eugenia, s/n.
40003, Segovia

Enviaremos el documento de solicitud firmado a los correos electrónicos de los Archivos.


Nos hemos centrado en la solicitud del Historial de algún antepasado que participara en la Guerra Civil. Para periodos anteriores hay que consultar otros Archivos.





Comentarios

  1. Muchas gracias por la información! Lo vamos a intentar. Disponemos de los datos de división y brigada pero no de la fecha exacta de nacimiento... Crees que nos lo podrán localizar sin este dato?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Va a ser complicado. Por probar no se pierde nada, pero en algunas peticiones que he hecho yo sin fecha de nacimiento, me han dicho que no encontraban nada.

      Eliminar
  2. Donde puedo dirigirme para consultar si mi abuelo, que ingreso en el Cuerpo de asalto de la republica, se encontraba en la Seu d urgell cumpliendo con su trabajo. cuando llegaron las tropas franquistas a la Seu D Urgell, momento en el que cruzó a mi padre ,sus hermanos y mi abuela a Francia por Pour Madame. Quiero saber donde estuvieron refugiados los niños de 3,5 y 6 años y mi abuela. También mi abuelo que que ingresado en un campo de concentración. Nunca supe donde estuvieron

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Para conocer toda esa información deberá dirigirse al Archivo de la Memoria Histórica y realizar allí las consultas. Un saludo.

      Eliminar
  3. Hola, yo soy nieto de un superviviente del crucero de guerra Baleares, en el listado se han equivocado en los dos apellidos, son parecidos pero no correctos.Como puedo corregirlo?Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes.
    He intentado encontrar los expedientes militares de mis abuelos correspondientes a la guerra civil.
    Sólo he conseguido uno.
    El de mi abuelo paterno que estuvo en el bando republicano me dicen que no hay nada.
    He consultado en los registros de Ávila, Segovia y Guadalajara.
    Hay algún otro registro donde estén solo todo lo referente al bando republicano?
    Gracias.

    ResponderEliminar
  5. Salamanca en Guerra21 de enero de 2024, 22:04

    Los historiales de las personas que estuvieron en el Bando Republicano, si no eran militares antes de la guerra, no están disponibles, ya que, tengo entendido, que no llegaron a registrarse, a diferencia de los del otro bando, que se confeccionaron al finalizar la guerra. Cómo mucho podría encontrar algo en el archivo de la memoria histórica en caso de que le hubieran abierto algún expediente, pero historial militar como tal, dudo que sea posible, lo siento.
    Un saludo y muchas gracias por su comentario.

    ResponderEliminar
  6. Muy buenas.
    Me gustaria saber la información que exista sobre mi abuelo materno que luchó en la guerra civil.
    Bastaría con su fecha de nacimiento y su nombre conpleto? Y donde deberia enviar la informacion?
    Saludis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La fecha de nacimiento, el nombre de apellidos y el lugar de nacimiento son imprescindibles. Cuando los archiveros realizan la búsqueda, primero localizan por nombre y apellidos, en caso de haber varios resultados posibles, comprueban la fecha y lugar de nacimiento. Obviamente cuanto más detallada sea la petición, más facilidad hay para que localicen el historial. También se debe tener en cuenta que los historiales estaban escritos a mano y hay algunas palabras que la hacer las bases de datos pueden no haberse transcrito correctamente e incluso no haberse escrito bien desde el principio, al haber puesto un apellido parecido, por eso interesa añadir cuanto más dato mejor.
      En cuanto a dónde enviarlo, como se puede ver en el texto, lo mejor sería hacerlo a Segovia y Guadalajara, que es donde mayor posibilidad hay de que se localicen en caso de existir. Es importante consultar la bandeja de correo no deseado tras hacer la solicitud, ya que al responder desde un correo de defensa con un título "raro" suele ocurrir esto e incluso que al recibirlo se confunda con algún tipo de estafa y se elimine sin leer.
      Un saludo.

      Eliminar
  7. Estoy buscando donde hizo la mili mi padre, y posteriormente la guerra en el bando republicano nacido en septiembre de 1912. Como debo hacer para solicitar si hay documentación y donde

    ResponderEliminar

Publicar un comentario