Aviadores republicanos en la Prisión de Salamanca
Historia de una foto de la prisión militar de Salamanca
BNE GC-Caja 39/11/12
Origen de la foto
Buscando fotos de Salamanca en la Biblioteca Nacional, me topé con esta de unos aviadores republicanos, presos en la Prisión Militar de Salamanca. Al tener en el reverso sus nombres, me pareció interesante buscar un poco de su historia.
El título de la foto es "Aviadores republicanos en la prisión militar de Salamanca" y estos son los nombres con los que se registraron en la foto, que en alguno de los casos, no se corresponde con el auténtico, como sucede con los pilotos soviéticos.
Entre los errores de los nombres los encontramos caligráficos, traducciones del ruso al español o nombres directamente falsos.
La verdad que no he podido conseguir de todos los mismos datos, pero sí he localizado registros de canje de prisioneros diferentes, donde uno tras otro, han ido apareciendo todos. Lo que me permite confirmar que ninguno de ellos murió en la cárcel y tampoco en la guerra. Quizás esa buena suerte se debió a que eran aviadores y tuvieran un trato diferente, no lo sé, pero por lo menos queda reconstruida parcialmente su historia. Bien creo que no pararé aquí y seguiré buscando sobre alguno de ellos.
Los aviadores republicanos de la foto
MICHALE
IVANOVICH SOLKOLOWSKI
·
Nacimiento: 1914
·
Lugar de nacimiento: Codiehuiza (Rusia)
·
Derribado: 28/01/1938
·
Entrada en prisión: 30/01/1938 Provincial de
Salamanca
·
Salida de prisión: 02/02/1938
·
Entrada en prisión: 02/02/1938 Militar de
Salamanca
·
Salida de prisión: 10/02/1938
·
Entrada en prisión: 10/02/1938 Provincial de
Salamanca
·
Salida de prisión: 27/06/1938
·
Entrada en prisión: 27/06/1938 Militar de
Salamanca
·
Consejo de guerra: El 15/07/1938 es canjeado por
pilotos nacionales
ALEKSANDR
FEDOROVICH CHERCASOV
·
Nacimiento: 05/10/1914
·
Lugar de nacimiento: Moscú (Rusia)
·
Derribado: 12/07/1937 Brunete
·
Entrada en prisión: 22/09/1937 Provincial de
Salamanca
·
Salida de prisión: 05/10/1937
·
Entrada en prisión: 05/10/1937 Militar de
Salamanca
·
Consejo de guerra y amnistía Nov’37
·
Jefe subalterno Observador de Polikarpov SB
"Katiuskas". Se le dio por desaparecido el 12/07/1937 después de un
combate aéreo en la aldea de Martina, al no regresar de una misión de
combate. Según fuentes del Estado Mayor del Aire fue derribado, hecho
prisionero, encarcelado en la prisión Militar de Salamanca. No obstante,
en el archivo Histórico del Ejercito del Aire consta que se le juzgó y condenó
a muerte en el año 1937.
MANUEL
LASTRA CAMPOMANES
·
Nacimiento: 1916
·
Lugar de nacimiento: Ujo (Oviedo) (España)
·
Derribado: Frente de Aragón el 25 de agosto de
1937
·
Entrada en prisión: 22/09/1937 Provincial de
Salamanca
·
Salida de prisión: 27/06/1938
·
Entrada en prisión: 27/06/1938 Militar de
Salamanca
·
Salida de prisión: 07/12/1938
·
Consejo de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por
pilotos nacionales
·
Se celebró Consejo de Guerra a las 10,30 horas
del 16/11/1937, en la Sala de Justicia del Cuartel de Infantería de D. Julián
Sánchez "El Charro". El Tribunal estaba formado por: Presidente, D.
Rogelio López Valdivieso, Coronel de Infantería. Vocales, D. César González
Pérez, D. Inocencio Barrueco Bajo, D. Rufino Garzón Sánchez, D. José Sánchez
Ramos y D. Robustiano Ramos Guijo, Capitanes de Infantería. Vocales suplentes,
D. Bernardo García Cagigal, Capitán de Caballería y D. Manuel de Pedro Fadón,
Capitán de Infantería. Juez Instructor, D. Enrique del Castillo Yurrita,
Teniente de Aviación. Vocal Ponente, D. Guillermo Gil de Reboleño y del
Nogal, Teniente Auditor de 1ª. Fiscal, el Jurídico Militar de la División.
Defensor, D. Pedro Cabrera Araoz, Teniente de Infantería. El 14/12/1937 es
aprobada la sentencia.
·
En Julio de 1936 era soldado de Aviación en
Cuatro Vientos, siendo trasladado a "Los Alcázares", donde le sorprendió
el alzamiento. Le formaron en el aeródromo. Estando en "Los
Alcázares", se formó una columna para atacar Granada. El 16/12/1936
ingresó en la Escuela de Pilotos de "La Rivera". El curso duró hasta
el 22/03/1937, y le mandaron a Reus donde estuvo unos cuatro meses. El
25/07/1937 le dieron el título de piloto, siendo destinado al Aeródromo de San
Clemente. El 25/08/1937 desde el Aeródromo de Villafamés (Alicante), salieron
para bombardear Fuentes de Ebro en la ofensiva de Belchite. Salieron ocho
"Katiuskas", fueron atacados por los cazas nacionales, y su aparato
comenzó a incendiarse, por lo que se lanzó en paracaídas, sus compañeros
murieron en la caída del avión. Fue detenido por miembros del Ejército
Nacional, llevado a Zaragoza al Hospital para ser tratado. De allí fue
trasladado a Salamanca. El 22/09/1937 al ingresar en la Prisión Provincial
de Salamanca, incomunicado, quedó a disposición del Juzgado Especial de la
Jefatura del Aire. Instruye la causa D. Enrique del Castillo Yurrita,
Teniente de Aviación, Titular del Juzgado Especial de la Jefatura del
Aire. El 23/10/1937 le es levantada la incomunicación. El 16/11/1937 asiste a
Consejo de Guerra. El 27/06/1938 es trasladado a la Prisión Militar de
Salamanca. El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales. El 28/12/1938 le
es conmutada la pena de muerte, por la inferior en grado, 30 años de reclusión
mayor.
FRANCISCO
JIMÉNEZ CORBACHO
·
Nacimiento: 1918
·
Lugar de nacimiento: Mérida (Badajoz) (España)
·
Derribado: el Frente de Guadalajara, el 12 de agosto
de 1937
·
Entrada en prisión: 05/10/1937 Provincial de
Salamanca
·
Salida de prisión: 27/06/1938
·
Entrada en prisión: 27/06/1938 Militar de
Salamanca
·
Salida de prisión:
·
Consejo de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por
pilotos nacionales
·
El 05/10/1937 al ingresar en la Prisión
Provincial de Salamanca, quedó a disposición del Juzgado Especial de la
Jefatura del Aire. El 27/06/1938 es trasladado a la Prisión Militar de
Salamanca, quedando a disposición de dicho Juzgado.
·
Perteneció a la 1ª Expedición de Kirovabad, que
estaba formada por los siguientes Oficiales acompañantes: Comandante: Manuel
Cascón Briega y Capitanes Isidoro Giménez García, Gumersindo Areán Rodríguez,
José González Montero y Aurelio Villimar Magdalena. Salieron del puerto de
Cartagena (18 de enero de 1937), en el Ciudad de Cádiz, y fueron regresando por
tandas a partir de Julio de 1937. Según Circular del D.O núm. 182 del
30/07/1937 del Ministerio de Defensa Nacional, se resuelve otorgar el título de
Piloto Militar y el empleo de sargento con antigüedad del 30/04/1937. Según
fuentes del Estado Mayor del Aire fue derribado el 12/08/1937 y encarcelado en
la prisión Militar de Salamanca. Según la circular núm. 718 del Diario
Oficial núm. 9 del Ministerio de Defensa Nacional de fecha 09/01/1939 ya que
consta que: a propuesta de la Jefatura de las Fuerzas Aéreas, por haber sido
canjeado del campo faccioso, donde se encontraba por haber sido hecho
prisionero en acción de guerra y como recompensa a los méritos contraídos y
servicios prestados durante la campaña desde el mes de julio de 1937 hasta el
fin de diciembre de 1939, se concede el grado de Teniente.
BLAS
PAREDES SARABIA
·
Nacimiento: 1919
·
Lugar de nacimiento: La Unión (Murcia) (España)
·
Derribado: Frente de Guadalajara el 24 de agosto
de 1937
·
Entrada en prisión: 25/08/1937 Provincial de
Salamanca
·
Salida de prisión: 27/06/1938
·
Entrada en prisión: 27/06/1938 Militar de
Salamanca
·
Salida de prisión: 07/12/1938
·
Consejo de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por
pilotos nacionales
·
Se celebró Consejo de Guerra a las 10,30 horas
del 16/11/1937, en la Sala de Justicia del Cuartel de Infantería de D. Julián
Sánchez "El Charro". El Tribunal estaba formado por: Presidente, D.
Rogelio López Valdivieso, Coronel de infantería. Vocales, D. César González
Pérez, D. Inocencio Barrueco Bajo, D. Rufino Garzón Sánchez, D. José Sánchez
Ramos y D. Robustiano Ramos Guijo, Capitanes de Infantería, Vocales suplentes,
D. Bernardo García Cagigal, Capitán de Caballería y D. Manuel de Pedro Fadón,
Capitán de Infantería. Juez Instructor, D. Enrique del Castillo Yurrita,
Teniente de Aviación. Vocal Ponente, D. Guillermo Gil de Reboleño y del
Nogal, Teniente Auditor de 1ª. Fiscal, el Jurídico Militar de la División.
Defensor, D. Pedro Cabrera Araoz, Teniente de Infantería. El 14/12/1937 es
aprobada la sentencia.
·
Antes del Movimiento era soldado de Aviación, y
encargado del bar de Oficiales en "Los Alcázares". Al estallar el
Movimiento siguió de ordenanza. En la Escuela de "Los Alcázares"
hizo el curso de ametrallador en febrero de 1937, siendo destinado al Aeródromo
de Tarazona de la Mancha, a la Escuadrilla de "Katiuskas". Su primer
vuelo de guerra fue el 17/07/1937, interviniendo en varios bombardeos. El
24/08/1937 salió del Aeródromo de Villafamés (Alicante), y se dirigían al Aeródromo
de Soria, pero antes de llegar le salieron cazas nacionales que atacaron su
aparato, haciéndole varios impactos e incendiándose. Se lanzó en paracaídas
cayendo cerca de Ágreda, donde acudieron unos campesinos y miembros de la
Guardia Civil que le detuvieron y le trasladaron a Salamanca. Ingresa
procedente de la Prisión de Soria. El 25/08/1937 al ingresar en la Prisión de
Salamanca, incomunicado, quedó a disposición del Juzgado Militar de la
Jefatura del Aire. Instruye la causa D. Enrique del Castillo Yurrita, Teniente
de Aviación, Titular del Juzgado Especial de la Jefatura del Aire. El
18/09/1937 le es levantada la incomunicación. El 16/11/1937 asiste a Consejo de
Guerra. El 27/06/1938 es trasladado a la Prisión Militar de Salamanca. El
07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales. El 28/12/1938 le es conmutada la
pena de muerte, por la inferior en grado, 30 años de reclusión mayor.
JUSTO
MARTIN CALDERÓN
·
Nacimiento:
1916
·
Lugar
de nacimiento: Madrid (España)
·
Derribado:
Frente de Aragón el 23 de mayo de 1938
·
Consejo
de Guerra: Condenado a muerte por rebelión militar. Canjeado en 1938
JULIO
MARTINEZ CHOZAS
·
Nacimiento:
1914
·
Lugar
de nacimiento: Madrid (España)
·
Derribado:
Mas de las Matas el 24 de marzo de 1938
·
Consejo
de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales
VICENTE
VILLAR CORTÉS
·
Nacimiento: 08/12/1917
·
Lugar de nacimiento: Ciudad Real (España)
·
Derribado: Frente de Guadalajara el 12 de agosto
de 1937
·
Entrada en prisión: 05/10/1937 Provincial de
Salamanca
·
Salida de prisión: 27/06/1938
·
Entrada en prisión: 27/06/1938 Militar de
Salamanca
·
Salida de prisión: 07/12/1938
·
Consejo de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por
pilotos nacionales
·
El 05/10/1937 al ingresar en la Prisión
Provincial de Salamanca, quedó a disposición del Juzgado Militar de la Jefatura
del Aire. El 27/06/1938 es trasladado a la Prisión Militar de Salamanca.
Ingresó en Aviación como alumno observador el 01/03/1937. Según Circular del
Diario Oficial del Ministerio de Defensa Nacional, nº 160 de 05/07/1937, se
resuelve otorgar el título de observador de aeroplano al Sargento, con la
antigüedad de 11/06/1937. Según fuente del Estado Mayor del Aire, fue
derribado el 12/08/1937 en el frente de Guadalajara, hecho prisionero,
encarcelado en la Prisión Provincial de Salamanca, y después en la Prisión Militar
de Salamanca, y propuesto para su canje. Su actuación y destino durante la
Guerra Civil, fue en la 3ª Escuadrilla del Grupo 24, Katiuska. Su jefe
inmediato fue Leocadio Mendiola. Su último destino fue en Cataluña, Finalizó la
contienda con el grado de Teniente. Fue canjeado el 07/12/1938.
JUAN
RIERA UBIERGO
·
Nacimiento: 1917
·
Lugar de nacimiento: Barcelona (España)
·
Derribado: Frente de Aragón el 12 de octubre de
1937
·
Entrada en prisión: 03/11/1937 Provincial de
Salamanca
·
Salida de prisión: 27/06/1938
·
Entrada en prisión: 27/06/1938 Militar de
Salamanca
·
Salida de prisión: 07/12/1938
·
Consejo de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por
pilotos nacionales
·
Se celebró Consejo de Guerra a las 10,30 horas
del 16/11/1937, en la Sala de Justicia del Cuartel de Infantería de D. Julián
Sánchez "El Charro". El Tribunal estaba formado por: Presidente, D.
Rogelio López Valdivieso, Coronel de Infantería. Vocales, D. César González
Pérez, D. Inocencio Barrueco Bajo, D. Rufino Garzón Sánchez, D. José Sánchez
Ramos y D. Robustiano Ramos Guijo, Capitanes de Infantería, Vocales suplentes,
D. Bernardo García Cagigal, Capitán de Caballería y D. Manuel de Pedro Fadón,
Capitán de Infantería. Juez Instructor, D. Enrique del Castillo Yurrita,
Teniente de Aviación. Vocal Ponente, D. Guillermo Gil de Reboleño y del
Nogal, Teniente Auditor de 1ª. Fiscal, el Jurídico Militar de la División.
Defensor, D. Pedro Cabrera Araoz, Teniente de Infantería. El 14/12/1937 es
aprobada la sentencia.
·
Cuando estalló el Movimiento trabajaba en el
taller con su padre. En enero de 1937 se alistó en la Aviación y le examinaron
en el Prat. El 15/01/1937 pasó a La Rivera para hacer el curso de pilotos, que
duró hasta agosto. Terminado el curso se incorporó en Los Alcázares, de donde
fue trasladado al Aeródromo de Alcañiz, donde estuvo todo el mes de Setiembre.
De Alcañiz le trasladaron a Sariñena. El 12/10/1937 hizo el primer vuelo de
guerra en el Frente de Zaragoza, y en su primer vuelo fue atacado por un caza
nacional y una bala incendiaria le dio en el depósito de gasolina, incendiando
el aparato. Una llamarada le alcanzó la cara, sufriendo quemaduras, por lo que
se arrojó en paracaídas, cayendo en territorio nacional, donde fue detenido y
trasladado al Hospital de Zaragoza, y a los dos días es trasladado a Salamanca.
El 14/10/1937 ingresa en el Hospital Provincial y Clínico de Salamanca,
incomunicado, quedando a disposición del Juzgado Militar de la
Jefatura del Aire. Instruye la causa D. Enrique del Castillo Yurrita,
Teniente de Aviación, Titular del Juzgado Especial de la Jefatura del
Aire. El 02/11/1937 es dado de alta en el Hospital Provincial y Clínico de
Salamanca, quedando las cicatrices tiernas, por lo que deben estar cubiertas
con vendaje. El 03/11/1937 al ingresar en la Prisión de Salamanca, quedó a
disposición del Juzgado Especial de la Jefatura del Aire. El 16/11/1937 asiste
a Consejo de Guerra. El 27/06/1938 es trasladado a la Prisión Militar de
Salamanca. El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales. El 28/12/1938 le
es conmutada la pena de muerte, por la inferior en grado, 30 años de reclusión
mayor. Perteneció a la 1ª Expedición de Kirovabad. PRIMERA PROMOCIÓN.
Oficiales acompañantes: Comandante Manuel Cascón Briega, y Capitanes Isidoro
Giménez García, Gumersindo Areán Rodríguez, José González Montero y Aurelio
Villimar Magdalena. Salieron del puerto de Cartagena el 18/01/1937 en
el Ciudad de Cádiz, y fueron regresando por tandas, a partir de Julio
de 1937. Según Circular del Diario Oficial del Ministerio de Defensa Nacional
nº 190 del 09/08/1937, se resuelve otorgar el título de piloto militar al
Sargento, con antigüedad del 30/04/1937, y empleo de Sargento de Aviación. fue
piloto de Polikarpov I-15 "chatos". Fue derribado en el frente de
Aragón el 12/10/1937. Según Circular nº 3791 del Diario Oficial del Ministerio
de Defensa Nacional nº 60 del 11/03/1938, como recompensa a los méritos
contraídos, se resuelve otorgar el empleo de Teniente del Arma de Aviación, con
antigüedad del 12/10/1937.
SATURNINO MOMBLONA TUNDIDOR
·
Nacimiento:
1910
·
Lugar
de nacimiento: Pinillo del Olmo, Soria (España)
·
Derribado:
Mas de las Matas el 24 de agosto de 1938
·
Consejo
de Guerra: Juzgado por auxilio a la rebelión. Sobreseído en 1939. Se le
reconoce la edad de jubilación militar en 1979.
MARIANO
VICENTE PÉREZ
·
Nacimiento:
1916
·
Lugar
de nacimiento: Panticosa, Huesca (España)
·
Derribado:
Mas de las Matas el 24 de marzo de 1938
·
Consejo
de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales
JOSE LOPEZ MARQUEZ
·
Nacimiento:
1908
·
Lugar
de nacimiento: Marbella, Málaga (España)
·
Derribado:
Mas de las Matas el 24 de marzo de 1938
·
Consejo
de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales
RAMÓN
RIVES CHIMENO
·
Nacimiento:
1907
·
Lugar
de nacimiento: Soses, Lérida (España)
·
Derribado:
Asturias el 3 de septiembre de 1937
·
Entrada en prisión: 16/09/1937 Provincial de
Salamanca
·
Salida de prisión: 27/06/1938
·
Entrada en prisión: 27/06/1938 Militar de
Salamanca
·
Salida de prisión: 07/12/1938
·
Consejo de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por
pilotos nacionales
·
Se celebró Consejo de Guerra a las 10,30 horas
del 16/11/1937, en la Sala de Justicia del Cuartel de Infantería de D. Julián
Sánchez "El Charro". El Tribunal estaba formado por: Presidente, D.
Rogelio López Valdivieso, Coronel de Infantería. Vocales, D. César González
Pérez, D. Inocencio Barrueco Bajo, D. Rufino Garzón Sánchez, D. José Sánchez
Ramos y D. Robustiano Ramos Guijo, Capitanes de Infantería, Vocales suplentes,
D. Bernardo García Cagigal, Capitán de Caballería y D. Manuel de Pedro Fadón,
Capitán de Infantería. Juez Instructor, D. Enrique del Castillo Yurrita,
Teniente de Aviación. Vocal Ponente, D. Guillermo Gil de Reboleño y del
Nogal, Teniente Auditor de 1ª. Fiscal, el Jurídico Militar de la División.
Defensor, D. Pedro Cabrera Araoz, Teniente de Infantería. El 14/12/1937 es
aprobada la sentencia.
·
Cuando se inició el Movimiento era mecánico en
Lérida. En Diciembre de 1936 se presentó para ingresar en Aviación. Aprobó y le
llevaron al Prat donde le hicieron el reconocimiento, y de allí a "Los
Alcázares", donde llevaron a todos los que iban a ir a Rusia, para recibir
enseñanza. En Enero de 1937 embarcó en el "Ciudad de Cádiz" y
desembarcó en Odessa. Terminado el curso le mandaron a Moscú. Después embarcó
en Leningrado y después de varios días de navegación, desembarcó en El Havre, y
luego en tren por la frontera catalana hasta Valencia. De allí a La Rivera,
donde hizo prácticas. El 13/09/1937 salió del Aeródromo de Colunga (Asturias),
cuando recibió un tiro de antiaéreo que le llevó medio aparato, por lo que se
arrojó en paracaídas, cayendo en territorio nacional, donde le detuvieron unos
Requetés y llevado a Torrelavega, donde estuvo un día, y después fue trasladado
a Salamanca. Ingresa procedente de la Jefatura del Aire del Estado. El
16/09/1937 al ingresar en la Prisión Provincial de Salamanca, incomunicado,
quedó a disposición del Juzgado Militar de la Jefatura del Aire. Instruye
la causa D. Enrique del Castillo Yurrita, Teniente de Aviación, Titular del
Juzgado Especial de la Jefatura del Aire. El 02/11/1937 le es levantada la
incomunicación. El 16/11/1937 asiste a Consejo de Guerra. El 27/06/1938 es
trasladado a la Prisión Militar de Salamanca. El 07/12/1938 es canjeado
por pilotos nacionales. El 28/12/1938 le es conmutada la pena de muerte, por la
inferior en grado, 30 años de reclusión mayor. Perteneció a la 1ª
Expedición de Kirovabad. PRIMERA PROMOCIÓN. Oficiales acompañantes:
Comandante Manuel Cascón Briega, y Capitanes Isidoro Giménez García, Gumersindo
Areán Rodríguez, José González Montero y Aurelio Villimar Magdalena. Salieron
del puerto de Cartagena el 18/01/1937 en el Ciudad de Cádiz, y fueron
regresando por tandas, a partir de Julio de 1937. Según fuente del Estado Mayor
del Aire, fue derribado el 03/09/1937 en el frente de Asturias. Según
Circular del Diario Oficial del Ministerio de Defensa Nacional nº 244 del
11/10/1937, padecido error en la Orden Circular del 01/08/1937, Diario Oficial
nº 186, por la que se concede el Título de piloto militar, y el empleo de
Sargento de Aviación, se resuelve se entienda rectificada en el sentido de que
Ramón Ribas Jiménez, se llama Ramón Rives Chimeno. En este caso es pertinente
la Circular nº 718 del Diario Oficial nº 9 del Ministerio de Defensa Nacional
de fecha 09/01/1939, ya que consta que: a propuesta de la Jefatura de las
Fuerzas Aéreas, y en atención a las circunstancias que concurren, por haber
sido canjeado del campo faccioso, donde se encontraba por haber sido hecho
prisionero en acción de guerra, y como recompensa a los méritos contraídos y
servicios prestados durante la campaña desde el mes de Julio d e1937, hasta el
fin de Diciembre de 1939, se le concede el grado de Teniente.
MIGUEL GALINDO SAURA
·
Nacimiento:
23/02/1916
·
Lugar
de nacimiento: Torrepacheco, Murcia (España)
·
Derribado:
Frente de Santander el 22 de agosto de 1937
·
Entrada en prisión: 05/11/1937 Provincial de
Salamanca
·
Salida de prisión: 27/06/1938
·
Entrada en prisión: 27/06/1938 Militar de
Salamanca
·
Salida
de prisión: 07/12/1938
·
Consejo
de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales
·
El 05/11/1937 al ingresar en la Prisión
Provincial de Salamanca, quedó a disposición de la Jefatura del Aire. Procede
de la Prisión Central de Burgos. El 27/06/1938 es trasladado a la Prisión
Militar de Salamanca.
·
Falleció en Los Alcázares (Murcia) el
14/04/1997. A los 18 años ingresa en la Base Aérea de Cuatro Vientos (Madrid).
Aprueba el curso de ametrallador bombardero, en noviembre de 1936. Según Orden
Circular de la Gaceta de la República nº 326 del 21/11/1936, se resuelve
conceder el ascenso a Sargento del Arma de Aviación, al Cabo de Aviación, con
la antigüedad del 01/10/1936. Pasa por la Escuela de Pilotos Militares de
Bourges (Francia), y en la Escuela de Henriot, consigue el título
"Brevet" de Piloto Elemental. Posteriormente, ya en el complejo de
escuelas de Murcia, se especializa como Piloto de Caza. Según Circular del
Diario Oficial del Ministerio de Defensa Nacional, nº 122 de 21/05/1937, se
resuelve otorgar el título de Piloto Militar de aeroplano, con antigüedad de
12/05/1937. Participa en acciones de guerra en el frente de Granada (Guadix) y
Madrid. En junio de 1937, marcha al frente del Norte con una escuadrilla de
Polkikarpov I-15 "chatos", bajo el mando del Comandante Ramón
Puparelli. Su base de operaciones estuvo en Santander, en los Aeródromos de La
Albericia y La Penilla, desde donde a diario, hacía salidas de alarma o de
combate. A mediados de agosto de 1937 sustituye en el mando de la Escuadrilla
Vasca a Leopoldo Morquillas. Posteriormente sería ascendido a Teniente. Vuela
en el "Chato" CC-028. Según fuentes del Estado Mayor del Aire, fue
derribado el 22/08/1937 en el frente de Santander, y encarcelado en la Prisión
Militar de Salamanca. El 22/08/1937 ametralla con su escuadrilla una columna
italiana, que avanza hacia la capital cántabra, resultando alcanzado su avión,
que, sin mandos, se destrozó al posarse entre los árboles de un bosque próximo.
Galindo quedó herido y sin sentido, siendo hecho prisionero por las tropas
italianas, aunque las Fuerzas Aéreas de la República lo dieron por muerto,
siendo sustituido en el mando de la escuadrilla por Miguel Zambudio. (Así
consta en Circular del Diario Oficial del Ministerio de Defensa Nacional, nº
228 del 22/09/1937), como recompensa a los méritos contraídos, se resuelve
otorgar el empleo de Teniente de Aviación, con antigüedad del 21/08/1937, fecha
de su fallecimiento. Tras pasar por el Aeródromo de Villarcayo (Burgos), donde
fue interrogado y curado de sus heridas, es internado en diversas prisiones (la
última en Salamanca). En enero de 1939, es canjeado en el puente de
Irún-Hendaya, por el piloto de la aviación de Franco, Julio Salvador Díaz
Benjumea, cruzando de nuevo la frontera hacia España, e interviniendo en la
campaña de Cataluña, donde hasta febrero de 1939, participó en diversas
acciones de guerra. En febrero de 1939 se exilió a Francia, donde fue
acantonado en el Campo de Trabajo de Savenay, bajo mando inglés (185ª
Compañía-Royal Engineers), cuando fue movilizado por la Defensa Nacional
francesa como consecuencia del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Hecho prisionero por los alemanes en
Dunkerque, fue entregado al Gobierno de España en Julio d e1940. Tras pasar
por diversas prisiones y campos de concentración (Miranda de Ebro, Porlier, San
Roque), en 1942 es juzgado por auxilio a la rebelión, y poco tiempo después, se
le aplicó la prisión atenuada en su domicilio de Los Alcázares (Murcia). En
1986, con la llegada de la democracia, se le reconoce el empleo de Capitán, que
posteriormente es revisado, concediéndosele el empleo de Coronel el 25/09/1989.
EUGENIO
SLLEPUEFF
·
Nacimiento: 22/05/1911
·
Lugar de nacimiento: Moscú (Rusia)
·
Derribado: 17/01/1938
·
Entrada en prisión: 17/01/1938 Provincial de
Salamanca
·
Salida de prisión: 15/07/1938
·
Consejo de Guerra: El 15/07/1938 es canjeado por
pilotos nacionales, regresando a la URSS el 27/07/1938
·
Estuvo en la Prisión Provincial de Salamanca, en
el año 1938.
(Es EVGUENI
NICOLAEVICH STEPANOV, según consta en una foto en el patio de la Prisión de
Salamanca, en el que figura como STEPPNEFF, con otros rusos, entre ellos
CHERCASOV). Falleció el 04/09/1996 en Moscú. Ingresó en Aviación en 1932.Fue
Voluntario Soviético, piloto de Polikarpov I-15 "Chato". Llegó a
España el 20/08/1937 y estuvo hasta el 20/07/1938.Formó parte de la 1ª
Escuadrilla de "Chatos", de la que fue jefe de escuadrilla desde noviembre
de 1937, hasta el 17/01/1938 en que fue derribado y hecho prisionero en la
Prisión Provincial de Salamanca, donde coincidió con Chercasov. Fue canjeado,
regresando a la URSS el 27/07/1938. Fue condecorado con la orden de la
Bandera Roja el 10/11/1937. Fue conocido por aplicar la técnica del
"Tarán", que posteriormente aplicó también Andrés Fierro Menú. También registrado como Eugenio Nicolaievitch Sleppneff.
JOSE
MOLERO MECA
·
Nacimiento:
1919
·
Lugar
de nacimiento: Cartagena, Murcia (España)
·
Derribado:
Mas de las Matas el 24 de marzo de 1938
·
Consejo
de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales
GREGORI NICOLAS JNOSIAINOFF - Gregorio Nicolas Jhosiainoff,
·
Lugar
de nacimiento: Rusia
·
Derribado:
12/07/1937 Brunete
·
Consejo
de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales
ALEXANDROVITCH SCHILOFI - Alexandrovitch Schiloff, Feodor A Schilloff
·
Lugar
de nacimiento: Rusia
·
Derribado:
28/01/1938
·
Consejo
de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales
ANTONIO GARRIDO DÍAZ
·
Nacimiento:
1917
·
Lugar
de nacimiento: Benagalbón, Málaga (España)
·
Derribado:
Frente de Madrid el 5 de julio de 1937
·
Entrada
en prisión: 04/10/1937 Provincial de Salamanca
·
Salida
de prisión: 27/06/1938
·
Entrada
en prisión: 27/06/1938 Militar de Salamanca
·
Salida
de prisión: 07/12/1938
·
Consejo
de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales
·
Se celebró Consejo de Guerra a las 10,30 horas
del 16/11/1937, en la Sala de Justicia del Cuartel de Infantería de D. Julián
Sánchez "El Charro". El Tribunal estaba formado por: Presidente, D.
Rogelio López Valdivieso, Coronel de infantería. Vocales, D. César González
Pérez, D. Inocencio Barrueco Bajo, D. Rufino Garzón Sánchez, D. José Sánchez
Ramos y D. Robustiano Ramos Guijo, Capitanes de Infantería, Vocales suplentes,
D. Bernardo García Cagigal, Capitán de Caballería y D. Manuel de Pedro Fadón,
Capitán de Infantería. Juez Instructor, D. Enrique del Castillo Yurrita,
Teniente de Aviación. Vocal Ponente, D. Guillermo Gil de Reboleño y del
Nogal, Teniente Auditor de 1ª. Fiscal, el Jurídico Militar de la División.
Defensor, D. Pedro Cabrera Araoz, Teniente de Infantería. El 14/12/1937 es
aprobada la sentencia.
·
El 18/07/1936 siguió trabajando en el pueblo,
pero cuando su quinta iba a ser llamada, no queriendo ingresar en Infantería,
se apuntó en Aviación. El 03/02/1937 empezaron los cursos. El 17/02/1937 pasó a
"Los Alcázares", y una vez admitido empezó el curso que duró todo el
mes de marzo. El mes de abril lo pasó en Albacete haciendo prácticas, volviendo
después a "Los Alcázares". El 05/07/1937 pasó al aeródromo de Alcalá
de Henares (Madrid), destinado al grupo de "Natachas". El 06/07/1937
dieron orden de elevarse todos los "Natachas", para bombardear
Brunete, pero aparecieron los cazas nacionales y una bala incendió su aparato,
él se arrojó en paracaídas y cuando descendía una ráfaga de ametralladora le
alcanzó la pierna izquierda, que le cortó totalmente. Le recogieron unos
falangistas, que le llevaron al Hospital de Griñón. De Griñón fue trasladado al
Hospital de Talavera de la Reina (Toledo), donde acabó su curación, y luego a
un campo de concentración. Después fue trasladado a Salamanca. El
04/10/1937 al ingresar en la Prisión Provincial de Salamanca en la Enfermería,
quedó a disposición del Juzgado Especial de la Jefatura del Aire. Instruye la
causa D. Enrique del Castillo Yurrita, Teniente de Aviación, Titular del
Juzgado Especial de la Jefatura del Aire. El 16/11/1937 asiste a
Consejo de Guerra. El 27/06/1938 es trasladado a la Prisión Militar de
Salamanca. El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales. El 28/12/1938 le
es conmutada la pena de muerte, por la inferior en grado, 30 años de reclusión
mayor.
MIJAIL
GRIGORIEVICH ZAIKIN
·
Nacimiento:
1911
·
Lugar
de nacimiento: Rusia
·
Derribado:
07/1937 en Brunete
·
Entrada
en prisión: 12/07/1939 Militar de Salamanca
·
Salida
de prisión: 25/01/1939
·
Entrada
en prisión:
·
Salida
de prisión:
·
Consejo
de Guerra: El 07/12/1938 es canjeado por pilotos nacionales
·
Ingresó en Aviación en 1935, miembro del Partido
Comunista. Permaneció en España desde el 31/05/1937 hasta el 25/01/1939.
Desaparecido el 12/07/1937 al no regresar de una misión de combate. Estuvo
encarcelado desde el 12/07/1937 hasta el 25/01/1939. Según fuentes del Estado
Mayor del Aire, fue derribado, encarcelado en la Prisión Militar de Salamanca,
y finalmente propuesto en canje. Falleció en la Guerra Patria. "En julio fue
hecho prisionero Mijail Saikin, aviador ruso al servicio de los rojos, cogido
en Brunete en Julio de 1937".
ALEXANDER ANDREVITCH
MARTINOFF
·
Nacimiento:
1910
·
Lugar
de nacimiento: Karascol (Rusia)
·
Derribado:
28/01/1938
·
Entrada
en prisión: 30/01/1938 Provincial de Salamanca
·
Salida
de prisión: 02/02/1938
·
Entrada
en prisión: 02/02/1938 Militar de Salamanca
·
Salida
de prisión: 10/02/1938
·
Entrada
en prisión: 10/02/1938 Provincial de Salamanca
·
Salida
de prisión: 27/06/1938
·
Entrada
en prisión: 27/06/1938 Militar de Salamanca
·
Salida
de prisión:
·
Consejo
de Guerra: El 15/07/1938 es canjeado por pilotos nacionales
fuente: http://salamancamemoriayjusticia.org/
Como veo que ls información la ha obtenido de la Base de Datos de la Asociación Salamanca Memoria y Justicia, le agradecería que hiciera mención de la misma.
ResponderEliminar