Unamuno en la Guerra Civil
Con el estreno de 'Mientras dure la guerra' de Alejandro Amenábar, ha vuelto a salir al primer plano la figura de Miguel de Unamuno
Me está insistiendo un amigo que escriba algo sobre el incidente entre Miguel de Unamuno y el General Millán Astray, para mostrar la realidad del suceso frente al mito que se está construyendo últimamente, acrecentado por películas como 'mientras dure la guerra' o 'la isla del viento'
Como es un tema algo extenso de contar, voy a dividirlo en varias entradas, donde intentaré ir mostrando en cada una un aspecto único del enfrentamiento de Unamuno con Millán Astray. No voy a llevar una secuencia cronológica en las publicaciones, pues creo que no reviste mayor importancia, la intención es sacar los datos que hay disponibles, extraídos de fuentes primarias como Archivos o Hemerotecas, y utilizar la bibliografía para hacer apuntes concretos. Obviamente quiero detenerme en una publicación en el famoso discurso de 'venceréis pero no convenceréis', que tantas veces se ha repetido que ya hasta se ha hecho creer que es una transcripción literal de lo que aquel día se dijo.
De donde podemos sacar información sobre Unamuno y Millán Astray
A día de hoy es fácil conseguir datos de fuentes primarias pues, como dice el amigo que me anima a escribir estas líneas, internet bien usado es un arma muy poderosa.
Por desgracia en España y, como ya he comentado otras veces, los Archivos no tienen un acceso online prácticamente a ningún documento. Quizás me equivoque, pero esa vergüenza estúpida que da en España por hablar de nuestra Historia, hace que no quieran (queramos) que cualquiera pueda acceder a ella desde cualquier parte del mundo.
Hace un par de años, la Biblioteca Digital Hispánica, dependiente de la Biblioteca Nacional Española, digitalizó más de 10.000 fotografías de la época de la Guerra Civil y las puso en acceso público a través de su página web. Esto realmente es un gran avance que permite ilustrar un momento tan oscuro de nuestra Historia.
De la misma manera, la Biblioteca Nacional Española, dispone de la Hemeroteca Digital, donde podemos acceder a muchas publicaciones periódicas de donde obtener más datos interesantes. Cuando escriba sobre el reportaje de El Adelanto del Salamanca del día 13 de octubre de 1936 os contaré alguna curiosidad o detalle de esta página.
Hemerotecas y Fototecas privadas
Finalmente y como lugar excelente de búsqueda, el Portal de Archivos Españoles (PARES) dispone de algunos documentos digitalizados de acceso libre. Sí es verdad que queda mucho camino por andar, pero hay que confiar en que algún día tengamos acceso íntegro a esos documentos que tanta información y aclaraciones nos darán a nuestra historia.
Mantente informado y atento al blog estas semanas. Si quieres saber más sobre Unamuno y la Guerra Civil y ver fotografías y documentos curiosos sobre estos acontecimientos, no te puedes perder las próximas publicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario